Acuerdo entre los sindicatos y Nissan para fabricar un coche en Barcelona
La posibilidad de que la fábrica de la Zona Franca sea considerada, de nuevo, candidata a producir un nuevo vehículo de Nissan vuelve a estar sobre la mesa después de que los trabajadores de la planta aceptaran el sábado en asamblea una propuesta de CCOO y UGTque permitiría reabrir la negociación.
Tras participar en un simposio sobre sostenibilidad energética en Barcelona, José Manuel Soria se ha mostrado hoy confiado en que la fábrica de Barcelona conseguirá el nuevo vehículo que está en liza tras "la buena noticia" de la asamblea de trabajadores.
La propuesta, que pasa por aceptar la exigencia de la dirección de crear una doble escala salarial para reducir costes laborales, permitiría que la planta se adjudicara un nuevo vehículo (su primer turismo), lo que crearía mil puestos de trabajo y garantizaría el futuro de la fábrica.
El ministro ha asegurado: "veo la mayor y mejor predisposición por las dos partes (empresa y sindicatos) para llegar a un acuerdo. Así lo espero y lo deseo".
Sin embargo, la dirección de Nissan ha advertido de que la propuesta aprobada este fin de semana por los afiliados de CCOO y UGT para desbloquear la negociación y optar así a la fabricación de un nuevo turismo "llega tarde".
Un portavoz de Nissan ha enfriado las expectativas que ha abierto este acuerdo y ha señaladoque hoy por hoy "el coche no está en Barcelona" y que su adjudicación depende del comité de decisión de la multinacional, que tiene su sede central en Japón.
Nissan asegura que sólo firmará un acuerdo con UGT y CCOO si su planteamiento está "alineado" con el que ya firmaron la pasada semana la dirección y SIGEN-USOC, el sindicato mayoritario en la planta de Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario